Hola de nuevo bienvenido al blog de Inveurop. Hoy traemos uno de los temas que más suele preocupar a los agricultores que trabajan en invernaderos: cómo lograr un control ambiental ideal en su invernadero.
Sabemos que cada tipo de cultivo necesita de condiciones ambientales diferentes: las zanahorias pueden soportar el frío, pero a los tomates les gusta el calor. La pregunta es: ¿cómo se pueden producir los dos cultivos en el transcurso de un año?
Con el invernadero correcto y el conocimiento adecuado, puedes hacer que tu espacio de cultivo sea el lugar perfecto para criar casi cualquier tipo de cultivo, e incluso mejorar el rendimiento de los que has cultivado durante años.
Cuando se trata de maximizar la rentabilidad de un invernadero, pocos factores marcan más la diferencia en su rendimiento general que un control ambiental adecuado. Pero mantener el invernadero en las condiciones perfectas para las plantas puede ser difícil, especialmente si no estás seguro de qué controlar.
A continuación, presentamos algunos de los factores ambientales más importantes que influyen en los cultivos de invernadero y lo que puede hacer para asegurarse de que sus plantas tengan el entorno perfecto para obtener la mejor cosecha posible.
Los cuatro factores de control ambiental de los invernaderos
Como cualquier persona con conocimientos sobre agricultura te pude decir, el ambiente de crecimiento implica mucho más que la temperatura del aire exterior. Es una combinación completa de muchos factores que influyen en el crecimiento de las plantas – los cuatro principales son el calor, la humedad, los niveles de luz y la ventilación.
Conociendo cada uno de estos factores y tomando el control de cada uno individualmente, tenemos la oportunidad de proporcionar exactamente la combinación correcta – o «ambiente» – para que sus cosechas sean más productivas que en el pasado.
Como conseguir el calor adecuado
Algunos cultivos simplemente no pueden soportar el calor; a otros les pueden gustar las cosas un poco tostadas. Gracias a las nuevas tecnologías de los invernaderos, nunca ha sido tan fácil conseguir la temperatura perfecta para tus frutas, verduras, verduras de hoja y flores.
Pregúntale a cualquier cultivador de invernadero en áreas con temperaturas más frías donde se encuentra el punto más cálido de su campo y probablemente te apuntarán justo dentro del mismo invernadero. A medida que las plantas «respiran» CO2 y ejercen oxígeno, también producen calor y humedad, que puede acumularse rápidamente si se deja sin tratar. Esta acumulación de calor puede tener el efecto de ayudar al crecimiento de los cultivos amantes del calor como tomates, pimientos, guisantes y aguacates, y puede actuar como una fuente de calor natural para aislar las plantas cuando el clima fuera del invernadero es un poco frío.
Asimismo, los controles de temperatura de los invernaderos le ayudan a bajar la temperatura en su invernadero durante estos calurosos meses de verano, cuando un exceso de calor puede en realidad provocar estrés por calor y otras enfermedades de alta temperatura que pueden dañar su producción. Las cubiertas de sombra, el poli resistente al sol y la buena ventilación pueden ayudar a reducir la temperatura interna de su invernadero para mantener las plantas a la temperatura adecuada para el éxito.
Adaptando la humedad
También es muy importante para el éxito de la cosecha, y a menudo está profundamente ligada a la temperatura, la humedad, que puede tener un profundo efecto en las condiciones dentro de su invernadero si se deja sin control.
Dejada por mucho tiempo en manos de la naturaleza en los campos al aire libre y muy variable con las condiciones de lluvia o sequía, la humedad ahora juega un papel clave en los controles ambientales dentro de los invernaderos. Esto se debe a que las plantas expulsan de forma natural oxígeno húmedo y caliente al aire a medida que crecen y procesan el CO2, haciendo que su invernadero sea más cálido y húmedo de forma natural con el tiempo.
Si bien algunas plantas pueden prosperar en un ambiente ligeramente húmedo (piense en los pepinos, los tomates y otras verduras ricas en agua), la presencia de demasiada humedad puede fomentar el crecimiento de moho desagradable e incluso albergar enfermedades o plagas, todo lo cual puede causar un daño irreparable a sus cultivos sin mucha advertencia.
Con una combinación de ventilación adecuada y gestión del calor, puede vigilar y controlar cuidadosamente la humedad en su invernadero para asegurarse de que todo esté en el lugar correcto para minimizar el crecimiento de moho y maximizar el crecimiento de las plantas.
Como ventilar el invernadero
Para los cultivadores que trabajan en las llanuras ventosas del medio oeste o en los desiertos secos y tranquilos del sureste, la ventilación ha sido durante mucho tiempo simplemente un factor incontrolable de crecimiento en el exterior. Gracias a los avances en la tecnología de los invernaderos, sin embargo, los cultivadores ahora pueden controlar totalmente sus esfuerzos de ventilación, lo que significa que ya no tienen que esperar a que llegue la brisa adecuada para mantener sus plantas creciendo fuertes.
La ventilación juega un papel muy importante en todo, desde la regulación de la temperatura hasta la mitigación de la humedad, y el flujo de aire regular en sí mismo puede ser realmente crucial para proporcionar CO2 fresco para que las plantas de interior puedan seguir respirando con facilidad.
Para la mayoría de los cultivadores modernos, se puede lograr una ventilación adecuada mediante una combinación de ventiladores y conductos de ventilación incorporados en la pared del invernadero. Al fomentar el flujo de aire en días tranquilos y cerrar los espacios para evitar el flujo de aire en días ventosos, puede regular la temperatura de forma más natural, introducir o eliminar la humedad y mantener las plantas bien abastecidas con CO2 respirable para que sigan creciendo fuertes durante todo el año.
Aprovechando la luz solar
Aunque la luz solar ha estado por mucho tiempo fuera del control de los cultivadores que operan en campos abiertos bajo el sol, la capacidad de elegir su cubierta de invernadero para regular los niveles de luz solar – e incluso filtrar la radiación UV mientras se mantienen los niveles de luz altos – ha tenido un enorme impacto en cultivadores de todo el mundo que buscan extender sus temporadas de cultivo.
Casi todos los cultivadores saben que algunas plantas prefieren el pleno sol mientras que otras prefieren un poco de sombra, pero nunca antes un cultivador había sido tan capaz de proporcionar ambas opciones en la misma parcela de tierra.
Utilizando herramientas como cortinas energéticas, cubiertas de sombra, cortinas de oscurecimiento y cubiertas de plástico o polietileno con filtro UV, los cultivadores pueden ajustar la dieta de luz de sus plantas con niveles de control sin precedentes.
Automatizar para ser conseguir ser más eficiente
Incluso con décadas de experiencia tecnológica que ahora llevan los controles ambientales a las manos del cultivador promedio, el proceso de aprender realmente cómo usar estas herramientas de manera efectiva toma tiempo, esfuerzo y mucho aprendizaje.
Afortunadamente, los controles automáticos existen ahora para quitarle a los cultivadores gran parte de esa carga, así como gran parte del desafío, y llevarlos a sistemas informáticos altamente precisos, fiables y controlables.
Los controles ambientales automáticos pueden integrarse completamente en todas las partes del sistema de su invernadero, controlando todo, desde la ventilación hasta las cortinas de luz, los sistemas de humedad y más. Mediante la supervisión constante de las condiciones del interior del invernadero y el ajuste sobre la marcha, su sistema automatizado puede mantener su invernadero perfectamente en sintonía con las necesidades de sus plantas sin necesidad de supervisión y ajuste constantes.
Y como muchos sistemas automatizados de control ambiental se integran fácilmente con los teléfonos móviles, los cultivadores pueden vigilar de cerca su invernadero en todo momento para obtener lecturas actualizadas de la humedad, el calor y los niveles de luz dentro de las estructuras del invernadero.
¿Listo para tomar el control del invernadero?
Para los cultivadores que buscan asegurar el control total del entorno de cultivo de su invernadero, nunca ha habido una tecnología más emocionante (o con más oportunidades) que los modernos sistemas de control ambiental en invernaderos.
Si está buscando una manera de mejorar su cultivo y al mismo tiempo maximizar la productividad de su invernadero, póngase en contacto y hablemos de los sistemas de control ambiental adecuados para su invernadero. Estamos seguros de que la próxima cosecha será mejor tras la implementación de este tipo de sistemas.
Tecnología aplicada a la agricultura bajo plástico
Los avances en la tecnología informática han hecho que poseer y operar invernaderos sea más fácil que nunca. Las opciones de control ambiental de Inveurop para ayudar al horticultor profesional son muy variadas. se puede hacer ajustando automáticamente la temperatura, la humedad y la intensidad de la luz desde el interior del invernadero o desde una ubicación remota. Un sistema de control ambiental mejorará la vida de las plantas dentro de los invernaderos al proporcionar una atmósfera constantemente monitoreada, produciendo un producto más uniforme.
Los sistemas de control ambiental de los invernaderos pueden ser automatizados de acuerdo a las especificaciones del jardinero. Los accesorios de los invernaderos se automatizan en etapas que corresponden a la selección del jardinero y a las necesidades de las plantas. Estos sistemas proporcionan el máximo beneficio al proporcionar la capacidad de: ajustar la temperatura, ajustar la humedad, controlar la intensidad de la luz, y monitorear la atmósfera sólo para nombrar algunas de las operaciones.
Accesorios del invernadero controlados
Los ventiladores, las ventilaciones, los sistemas de nebulización, los sistemas de calefacción y los sistemas de refrigeración están controlados por sistemas de control. Las operaciones pueden ser muy simples en la naturaleza y proporcionan un gran beneficio para mantener su invernadero en perfecto estado.
La primera etapa de implementación puede ser tan simple como un interruptor de encendido y apagado para controlar los ventiladores de circulación. Al semi-automizar un sistema de control con un humidistato, un termostato o un dispositivo de temporización, los accesorios funcionarán sólo cuando sea necesario. Así se reducen los costes de operaciones y se ahorra energía. Los sistemas totalmente automatizados tienen la opción de ser controlados por un sistema de programación remoto en un PC o incluso a través de un teléfono móvil. De esta manera, estamos ahorrando una cantidad sustancial de tiempo. Estos sistemas totalmente automatizados pueden diseñarse para mantener un conjunto específico de criterios de comodidad constante de las plantas, teniendo en cuenta las condiciones externas a la estructura que pueden afectar al crecimiento de las plantas.
Ventajas del control ambiental en invernaderos
Mejorar la calidad de la vegetación: Imitar una temperatura nocturna más fresca mejora la calidad de la vegetación ya que simula más de cerca el entorno natural. Los controles precisos de temperatura y humedad proporcionan condiciones de crecimiento uniformes para aumentar la calidad y la producción.
Reducir los costos de combustible – La reducción de la temperatura del invernadero durante la noche, cuando se produce el 80% de la calefacción, reduce el consumo de energía. Centralizar los sensores de temperatura, controlándolos con una sola unidad, evita que los sistemas de calefacción y refrigeración funcionen simultáneamente.
Aumentar la productividad – La automatización permite a los propietarios centrarse en el cultivo de las plantas, no en el ajuste de las configuraciones.
¿Qué te parece? Es posible conseguir el control ambiental en invernaderos. Si tienes alguna duda o necesitas información complementaria, contacta con nuestro equipo de expertos.
Un saludo y hasta la próxima.