Muy buenas, bienvenido de nuevo al blog de Inveurop. Hoy te traemos un artículo con consejos para el cultivo de arándanos en hidroponía en invernaderos. ¡No te lo pierdas!
Es importante saber que básicamente, cualquier fruta puede cultivarse con un sistema hidropónico, la cuestión está en hacerlo de forma rentable.
Algunas variedades se prestan naturalmente mejor a un escenario hidropónico. Las frutas que crecen mejor en condiciones de humedad suelen ir mejor, y los arándanos son una de ellas.
Los arándanos, requieren condiciones muy ácidas cuando se cultivan en el suelo, lo que conlleva condiciones similares cuando se cultivan en una solución hidropónica.
Los arándanos pueden producir bien en sistemas hidropónicos, pero no están exentos de inconvenientes.
Introducción al cultivo de arándanos en hidroponía
De manera rápida, vamos a introducir las características básicas del cultivo de arándanos en hidroponía:
- El pH para los arándanos hidropónicos debe estar entre 4,5 a 5,8
- La temperatura debe mantenerse entre 22 y 25ºC
- Como condicición óptima requiere de 12-16 horas de luz diarias, pero un mínimo de 8 horas.
- No es posible plantar plantas de arándanos a partir de semillas. Se recomiendan los esquejes.
- El rango óptimo de humedad debe ser de 65% -75%.
- Es posible cosechar 12 meses al año con ciclos de crecimiento escalonados
- Los arándanos requieren de un ph bajo lo que supone un entorno de crecimiento ácido ya que no crecerán en condiciones alcalinas.
Los arándanos no se pueden cultivar en suelos convencionales con un pH alcalino, independientemente de las correcciones que se hagan en el suelo. En hidroponía esto es más fácil de controlar que en los cultivos de arándanos en tierra.
No confunda el pH hidropónico con el pH del suelo. El pH óptimo para una solución nutritiva estándar está entre 5,5-6,0, aunque la mayoría de las plantas pueden sobrevivir en un entorno con un pH de entre 5,0 y 7,5.
Si la solución nutritiva o el medio de cultivo es demasiado alcalino o demasiado ácido, muchos de los nutrientes hidropónicos vitales se desperdiciarán, sin ser absorbidos por la planta. Los arándanos deben mantenerse a un pH de 4,5 a 5,8 y 1260-1360ppm.
Azufre para los arándanos hidropónicos
Las plantas de arándanos utilizan grandes cantidades de azufre, que generalmente no falta en un sistema hidropónico para plantas normales, pero los arándanos no son plantas normales, requieren de niveles elevados de azufre.
El rango normal de azufre en el agua inicial es de 10 a 80 partes por millón [ppm], más de lo que se suele proporcionar con las fórmulas de nutrientes estándar.
Sin embargo, los arándanos suelen necesitar más de lo que las fórmulas estándar proporcionan. Añadir azufre a la solución para las plantas de arándanos puede ser problemático, ya que el azufre no es soluble en agua.
Los signos de deficiencia de nutrientes son el amarillamiento de las hojas y los nervios foliares. Las puntas de las hojas suelen amarillear y curvarse hacia abajo.
Una clorosis uniforme de color verde pálido en toda la planta. Las hojas más jóvenes suelen aparecer más pálidas mucho antes que el follaje maduro. El crecimiento atrofiado y la menor ramificación son otros síntomas.
Las pastillas de azufre que se utilizan habitualmente en un sistema de evaporación de azufre son un método para añadir el tan necesario azufre a las plantas de arándanos, otro método que se utiliza a veces son las sales de sulfato de otros elementos nutritivos importantes, en particular, el magnesio y el potasio: sulfato de magnesio o sulfato de potasio.
Las sales de Epsom (sulfato de magnesio) se recomiendan para su uso en las plantas de arándanos cultivadas en el suelo, en un sistema hidropónico puedense útiles y podrían mejorar la solución nutritiva a lo grande.
Sin embargo en cultivo hidropónico hay que ser muy prudentes. Si no se utilizan correctamente, las sales de Epsom, pueden causar estragos. Antes de añadirlas al sistema, debes asegurarte de que el pH está en los parámetros correctos.
Si el pH está desajustado y añades sales de Epsom, corres el riesgo de quemar tus plantas y crear problemas adicionales. Demasiada sal de Epsom, además de ensuciar el pH puede provocar que se seque los sistemas de enraizado.
Otro método con el que se ha experimentado y que parece funcionar, es la plantación conjunta de arándanos con ajo. El ajo acumula azufre, y una parte se libera en la solución que es fácilmente absorbida por las plantas de arándanos. No es una solución rápida, pero es útil a largo plazo.
Los arándanos se pueden cultivar utilizando una mezcla de perlita y vermiculita, 70% perlita y 30% vermiculita.
La perlita no retiene mucha agua, la extrae a través de la transpiración, la vermiculita retiene demasiada agua con los arándanos y otros cultivos de bayas.
Si queremos evitar demasiada humedad cerca de la raiz en el cultivo de arándanos en hidroponía, esta mezcla en los medios de cultivo parece funcionar perfectamente.
Aunque la mezcla de perlita y vermiculita es la mejor que se ha probado hasta este momento, otros medios como la arcilla expandida también son suficientes.
Un sistema de goteo es lo mejor, y cualquier solución sobrante que escurra de las bolsas va directamente a un receptáculo de residuos que se reutiliza para un solo ciclo. A continuación se puede usar como abono exterior.
Es importante también seleccionar las variedades que mejor se dan, en función de la localización geográfica del cultivo.
Escalonar los intervalos de maduración también puede ser ventajoso si se desea cosechar continuamente.
Las plantas de arándanos tardan entre 3 y 5 años en dar buenos rendimientos, no esperes una gran cosecha -si es que hay alguna- el primer ciclo anual; para el segundo deberías empezar a obtener una cantidad muy modesta.
Condiciones óptimas de iluminación
La mejor opción para la iluminación es una lámpara de descarga de alta intensidad, [HID]. Son de las más intensas y simulan mejor la luz solar. Las lámparas fluorescentes son suficientes, pero su rendimiento es menor.
Las luces LED también van bien, aunque no son tan efectivas como las HID, suelen ser más económicas. También se puede considerar el uso de la película reflectante Mylar para optimizar el uso de la luz disponible para la planta.
Lo mejor es entre 12 y 16 horas de luz al día cuanta más luz, mejor, pero nunca las 24 horas del día. Como todas las plantas, necesitan varias horas de oscuridad en cada ciclo diario.
En un cultivo convencional, los arándanos necesitan un periodo de crecimiento de unos 140 días. En un entorno hidropónico, este tiempo puede acortarse en función de las condiciones que se crean, para permitir múltiples cosechas.
Sin embargo, debes tener en cuenta que cualquier planta de arándanos cultivada en hidroponía debe colocarse en un invierno simulado durante al menos un mes al año.
Latencia y poda de los arándanos
Aunque los arándanos permiten evitar periodos de latencia, es mucho mejor que pasen por una temporada de frío para poder cuajar adecuadamente. Básicamente, hay pocas posibilidades de cosechar una sola variedad de arándanos durante todo el año, por lo que se recomienda cultivar diferentes variedades.
Evitar la latencia en las plantas de arándanos dará lugar a una planta que crezca con una vegetación exuberante pero con poca o ninguna fruta.
Las plantas de arándanos que se cultivan en invernadero necesitan ser podadas, incluso más que las que se cultivan en el exterior. La poda de los arbustos de arándanos mejora la cantidad y la calidad de los rendimientos.
Al podar, se recomienda eliminar toda la vegetación muerta, la decoloración y las ramas con crecimiento excesivamente bajo (debes podar aproximadamente 1/3 de la planta cada año).
Unas prácticas de poda adecuadas contribuyen significativamente a una producción consistente, a un alto rendimiento y a una fruta de buena calidad. Además, ayudan a asegurar una larga vida para la plantación.
Poda temprana
Elimina cualquier flor o brote del primer año para concentrar toda la energía y los nutrientes en el follaje. Aunque cuesta trabajo hacerlo, debido a que se sabe que esas flores producirán los deliciosos arándanos, es necesario para asegurar una cosecha abundante y plantas saludables en las siguientes temporadas.
Polinización en cultivos de arándanos en hidroponía
La polinización manual requiere mucho tiempo y trabajo, pero los arándanos no se pueden polinizar adecuadamente simplemente sacudiendo las plantas. Para cultivos de arándanos en hidroponía en invernadero, se recomienda la polinización a través de abejas.
Cómo evitar la podredumbre de las raíces en los cultivos hidropónicos de arándanos
Si se trasplanta del suelo a un sistema hidropónico para el cultivo de arándanos, asegúrate de eliminar todos los residuos de tierra del cepellón sin saturar las raíces. Procura que las raíces no se sequen durante el proceso de endurecimiento y trasplante. La energía de la planta se almacena en el sistema radicular, así que asegúrate de hacer el menor daño posible al trasplantar.
Los suplementos hidropónicos para la salud de las raíces ayudarán a erradicar la podredumbre de las raíces, al igual que el peróxido hortícola.
Se puede realizar con lejía, ya que el cloro se disipa de forma natural en el agua, por lo que debe añadirse cada 3-4 días o «dos veces por semana».
Si prefieres seguir un método orgánico, los microbios beneficiosos y las bacterias beneficiosas han dado buenos resultados. Por ejemplo con micorrizas u hongos beneficiosos que penetran en los sistemas radiculares de la mayoría de las plantas en la naturaleza. Estos hongos ayudan a mejorar la absorción de agua y nutrientes del medio de cultivo. También ayudan a proteger las raíces de patógenos y enfermedades perjudiciales.
Esperamos que estos consejos de cultivo de arándanos en hidroponía en invernadero hayan resultado interesantes y te ayuden si vas a comenzar a cultivar arándanos. Por supuesto, si tienes alguna duda o quieres complementar la información, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo y hasta la próxima.
Muy buena información, completa y de buena iniciación para nuevos lectores e interesados en iniciar un negocio de hidroponía con arándanos. Agradecería que publicaran más blogs con el tema de arándanos, ya que, estoy iniciando un proyecto con las bayas y se me ha dificultado encontrar información de valor del tema.
Saludos
Perú