La elección de la cubierta de un invernadero es una decisión importante para cualquier agricultor que utilice el invernadero en su proceso de producción. Por este motivo te presentamos los tipos de cubiertas para invernaderos
De entre los tipos de cubiertas para invernaderos, hay que seleccionar la que sea más adecuada y para ello, hay que tener en cuenta una serie de factores de los que van a depender la selección de la cubierta. Entre los factores más importantes se encuentran la durabilidad, el clima, la transmisión de la luz y la rentabilidad.
Los materiales más comunes utilizados para cubrir los invernaderos están el vidrio, el acrílico, la película de polietileno y el policarbonato.
Cada uno de ellos presentan ventajas e inconvenientes que van a depender de lo que se desea obtener de una cubierta.
A continuación te mostramos los tipos de cubiertas para invernaderos, para que puedas conocerlas y elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades.
Vidrio
El vidrio es una de las posibilidades que encontramos como cubierta para invernaderos. Se suele escoger el vidrio en invernaderos para Centros de Jardinería o Garden Center, por su valor estético.
Este material permite una gran luminosidad con respecto a otros materiales más opacos y que además, se vuelven más oscuros por desgaste con el paso del tiempo.

Sin embargo el vidrio, transmitirá la misma cantidad de luz durante toda su vida útil y es menos probable que necesite ser reemplazado. El vidrio puede ser más costoso y existe la posibilidad de que se rompa en condiciones climáticas extremas o a causa de impactos directos como por ejemplo en caso de granizadas. Pero si se tiene el cuidado adecuado, el vidrio es una opción estéticamente hermosa y duradera como cubierta.
Hay personas que desconfían de los invernaderos de vidrio porque se percibe como un material muy frágil, pero realmente si se selecciona de forma adecuada el tipo de cristal que se va a utilizar no tiene por qué existir esta desconfianza.
La elección entre vidrio templado y recocido
En caso de decidirte por el cristal para la cubierta de tu invernadero, nunca uses vidrio recocido. Este tipo de cristal es muy fuerte pero, en caso de rotura, se producen trozos muy afilados que pueden ser peligrosos para la integridad de las personas.
El vidrio templado, por otro lado, es entre cuatro y seis veces más fuerte y resistente a la rotura en comparación con el vidrio recocido. Ojo que también puede romperse, pero cuando lo hace, se rompe en pequeñas partes cuadradas que no es probable que pongan a nadie en peligro.
Esto significa que cuando se trata de diseños de invernaderos, el vidrio templado es una opción que hay que considerar de manera mucho más seria que el vidrio recocido.
El vidrio templado está disponible en varias formas, incluyendo templado doble, templado sencillo… La diferencia entre los distintos tipos de vidrio templado es su resistencia a la tensión.
Para la elección entre el vidrio de templado sencillo y el vidrio de doble panel hay que tener en cuenta algunos factores. Entre los más relevantes que tenemos que considerar en su elección están:
- El coste de la calefacción y enfriamiento
- Presupuesto disponible
- El vidrio templado de una sola lámina funciona para diseños de invernaderos situados en lugares donde no hay problemas en cuanto a los costes de refrigeración y calefacción. El vidrio de doble panel debe ser considerado cuando se vive en áreas que experimentan climas extremadamente fríos.
- El mantenimiento de los paneles de vidrio
- La condensación en el interior de los paneles de cristal puede evitarse si se sellan adecuadamente. Esto es válido tanto para el vidrio de doble como de triple acristalamiento.
El mantenimiento del vidrio se hace más fácil cuando se le da un recubrimiento de vidrio. Por ejemplo, el material de revestimiento, algunas marcas de vidrio autolimpiable tienen la capacidad de romper la acumulación de suciedad en los paneles simplemente usando la luz solar.
También se evita que el agua se acumule en ellos debido a la capa que se desprende del agua. Estas capas pueden ciertamente aumentar el precio del vidrio, pero son opciones prácticas que le ahorran la molestia de lavarlos a menudo.
Láminas de Acrílico
Los recubrimientos acrílicos son una opción que está ganando popularidad entre los cultivadores gracias a sus muchas ventajas. El acrílico es de larga duración, duradero y naturalmente resistente a los rayos UV, por lo que no se amarillea con el tiempo como otros materiales de acristalamiento de plástico, asegurando que su invernadero se vea como nuevo durante 15 o 20 años.
Las láminas de acrílico proporcionan la mayor transmisión de luz de los paneles de paredes múltiples transparentes que también funcionan para aumentar la eficiencia energética. Debido a que el acrílico es ligero y bastante flexible, es un material muy fácil de trabajar y puede ser cortado en función de la estructura del invernadero, y doblado para adaptarlo a los arcos si no son demasiado profundos.
El acrílico tiene un precio más alto que otros materiales de acristalamiento, como el vidrio es susceptible de sufrir daños por granizo, es más frágil que el policarbonato y requiere un cuidado extra durante la construcción.
Existe la opción de comprar acrílico modificado para impactos, que es resistente a las roturas y tiene una fuerza de impacto limitada para las zonas donde el granizo es un problema. Hay disponibles cubiertas de acrílico en 8mm, 16mm y 32mm de espesor.
Ventajas de las cubiertas de acrílico
- Mayor eficiencia
Las plantas necesitan alrededor del 70-75% de luz para crecer de forma óptima y las hojas de acrílico ofrecen una transmisión de luz de hasta el 92%. Como la luz difusa es vital para un invernadero, las hojas de acrílico están diseñadas para ser usadas como difusores de luz para invernaderos. Además, las hojas de acrílico son más gruesas que el vidrio estándar, lo que las hace mejores para la difusión de la luz. Todas las plantas del invernadero reciben la misma cantidad de luz solar, lo que es importante para un crecimiento óptimo. Una menor o nula difusión de la luz puede causar sobrecalentamiento y por lo tanto, un efecto de quemado. Las hojas de acrílico vienen con un filtro UV natural que protege a las plantas de la exposición a la radiación dañina.
- Mayor durabilidad
Los invernaderos son propensos a muchos daños y el vidrio no es exactamente conocido por su durabilidad. Al estar al aire libre, los invernaderos están expuestos no sólo a las inclemencias del tiempo, sino también al vandalismo potencial y al contacto accidental. Las láminas de acrílico tienen una resistencia al impacto 6-7 veces mayor que la del vidrio. Esto permite que su invernadero sea mucho más duradero. Además, reemplazar el vidrio es una molestia. La sustitución del vidrio es más costosa porque, en la mayoría de las ocasiones, tendrás que contratar a una empresa externa para su fabricación y colocación. Con las hojas de acrílico, por otro lado, todo lo que necesitas es el tamaño correcto y puedes reemplazarlo tú mismo. - Construcción más rápida
Como el vidrio se vuelve muy pesado si supera un cierto grosor, necesita un soporte adecuado para mantenerse en su lugar de forma segura. Los cimientos de los invernaderos de cristal deben ser profundos para poder soportar la pesada carga, lo que hace que el proceso sea más costoso. El acrílico, sin embargo, es extremadamente ligero. De hecho, pesa menos de la mitad de lo que pesa el vidrio. Esto hace que los invernaderos sean más rápidos y menos costosos de construir. - Reducción del coste
Antes, el uso de hojas de acrílico no sólo sería más caro, sino que también iría en contra del estilo tradicional seguido por los invernaderos. Debido a los avances en el proceso de refinación para la fabricación de plástico, los precios de las hojas de acrílico se han reducido en gran medida. Como resultado, el uso del acrílico se ha vuelto mucho más rentable. - Crecimiento prolongado de las plantas
Las láminas de acrílico no sólo son ideales para la comodidad y la cartera. También tienen un impacto significativo en el rendimiento general del invernadero. Estas hojas dan paso al crecimiento de plantas extensivas, permitiéndole cultivar su elección de frutas y verduras durante todo el año.
Película de polietileno
De entre todos los tipos de cubiertas para invernaderos, la película de polietileno es la opción más popular para los cultivadores debido a su bajo costo inicial, pero también porque es una cubierta flexible que viene en diferentes espesores y es una opción duradera capaz de soportar diversas condiciones climatológicas.
El polietileno está disponible en material transparente y blanco con varios niveles de opacidad. El grosor más común para el polietileno de grado de invernadero es de 6mm que viene con absorbentes resistentes a los rayos UV durante cuatro años.
En el invernadero se instala en dos capas; sujetando dos láminas o un tubo en el invernadero e inflando el espacio entre las dos capas para crear una bolsa de aire que proporciona una barrera térmica para mejorar la eficiencia energética. Sin esta bolsa de aire, el plástico es mucho más susceptible a los daños causados por el viento.
El polietileno de invernadero es increíblemente duradero y flexible. Cuando se compara con el vidrio, la película de polietileno absorbe más calor y puede ahorrar a los cultivadores hasta un 40 por ciento de los costos de calefacción. Aunque en principio la película de polietileno es una opción más económica, tendrá que ser reemplazada aproximadamente cada cuatro años.
¿Qué tipo de plástico en mejor para un invernadero?
El plástico de polietileno es una cubierta asequible para las estructuras de los invernaderos. Es fácil de instalar y es mucho más barato que los paneles de vidrio o las láminas de plástico rígido.
Es la elección más popular entre los pequeños agricultores y en invernaderos caseros. Un plástico de polietileno de buena calidad para invernaderos debe durar por lo menos 4 años, incluso en ambientes de alta radiación UV, si se instala correctamente.
Al seleccionar una cubierta de plástico para invernaderos, debes seleccionar un grosor de al menos 6 milímetros. La película de polietileno también debe tener un estabilizador de UV incorporado.
Por favor, hágase un favor y no compre una película de polietileno barata en las grandes tiendas de bricolaje. Estos plásticos, no tienen estabilizadores UV y se degradarán rápidamente. Esto provoca unas desagradables escamas de plástico que se pueden extender por todas tus plantas, la tierra e incluso llegar a otras fincas.
Es decir, los plásticos de baja calidad al degradarse generan microplásticos contaminantes que además, están bajo la lupa de las administraciones públicas.
¿Cómo se coloca el plástico en el invernadero?
Hay varias formas de instalar el plástico en tu invernadero. Nuestro método favorito para instalar el plástico para invernaderos es el canal de cierre y el cable de movimiento. Otros métodos populares incluyen grapas y tornillos.
Instalar el plástico de invernadero usando grapas o tornillos es el método más barato, sin embargo, tiene muchos inconvenientes. Pasará mucho tiempo tratando de estirar el plástico de invernadero antes de colocar cada grapa o tornillo para asegurarse de que el plástico de polietileno se mantenga apretado.
Las grapas y los tornillos también harán pequeños agujeros por toda la lámina de plástico. Si necesitas volver a estirar el plástico después de atornillar o grapar, tendrás que parchear todos esos agujeros. El cable de movimiento es mucho menos propenso a rasgar el plástico del invernadero en áreas de vientos fuertes.
Ten cuidado si instala el plástico de invernadero en invernadero de arcos de PVC porque puede causar el deterioro prematuro de cualquier plástico de polietileno cuando está en contacto directo.
Para proteger el plástico de su invernadero si se está fijando a la tubería de PVC tiene algunas opciones:
- Pintar la tubería de PVC con una pintura blanca de látex acrílico. También evita las pinturas que contienen aditivos resistentes al moho y a los fungicidas.
- Aplique una cinta de polietileno en el área donde el PVC se une al plástico del invernadero. Es preferible la cinta blanca (la cinta para conductos tiene una capa superior de polietileno).
- Envuelve un viejo pedazo de plástico de invernadero alrededor del PVC antes de instalar tu nuevo plástico.
Policarbonato
El policarbonato, es una de las principales opciones al tratar los tipos de cubiertas para invernaderos. Vale para todo tipo de climas, es un material de acristalamiento increíblemente duradero y económico para los cultivadores. El policarbonato se utiliza en los invernaderos tanto como material de onda ondulada de una sola lámina como en láminas estructurales de múltiples paredes.
La pared múltiple proporciona beneficios térmicos para reducir la pérdida de calor y la pared única es excelente para las paredes interiores. Los cultivadores deben tener en cuenta que aunque el policarbonato es una gran opción por su resistencia y precio en comparación con otras opciones, se amarillea con el tiempo y puede volverse quebradizo. Elegir el policarbonato proporciona cierta longevidad, ya que suele durar unos 15 años.
Durabilidad del policarbonato
El policarbonato tiene la característica de soportar todo tipo de temperatura y ambiente. Es mucho más duradero y 200 veces más fuerte que el vidrio, lo que significa que puede soportar casi cualquier tipo de daño. Debido a que es lo suficientemente fuerte, no hay necesidad de tomar precauciones o cuidados adicionales como en el caso del vidrio; por lo tanto, es más fácil manejar el policarbonato.
Además, cuando hay que proceder a su sustitución, el policarbonato, puede ser fácilmente sustituido por tu propio equipo.
Resistencia a la rotura
Debido a que el policarbonato es duradero, puede soportar fácilmente los impactos de piedras, granizo o nieve, sin romperse ni mostrar ningún signo de daño. Por lo tanto, si estás en un área que es propensa al granizo y la nieve, el policarbonato es la mejor opción.
Difusión de la luz y protección UV
El policarbonato proporciona una mejor difusión de la luz, lo que significa que la luz entrará y se extenderá uniformemente por todo el invernadero, lo que es ventajoso para las plantas que crecen en su interior.
Esto significa que no habrá necesidad de mover las plantas para ayudarlas a recibir la luz del sol. Tampoco habrá necesidad de ninguna iluminación artificial para iluminar el invernadero.
Además, la luz que entre será protegida por los rayos UV porque el policarbonato es un filtro natural de los rayos UV, protegiendo así a las plantas de las radiaciones dañinas del sol.
Aislamiento
El policarbonato tiene mayores propiedades de aislamiento en comparación con el vidrio tradicional. Al tener mejores propiedades de retención de calor que el vidrio, se pierde menos calor a través del techo de un invernadero de policarbonato que uno de vidrio.
Esto significa que los invernaderos de policarbonato tienen una temperatura media más alta que los de vidrio. Esta mejor retención del calor ayuda a mejorar el rendimiento y la eficacia de un invernadero de policarbonato.
Una temporada de crecimiento más larga
El entorno general dentro de un invernadero de policarbonato permite cosechar más plantas, vegetales y frutas en su interior. Si te dedicas al negocio comercial y vendes tus productos, la ampliación de la temporada de cultivo te ayudará a obtener grandes beneficios de tu inversión.
Diseño contemporáneo
A diferencia del vidrio, el policarbonato se puede doblar fácilmente porque no se puede romper fácilmente y también es fácilmente flexible. El policarbonato también viene en varias formas y tamaños. Por lo tanto, se puede tener un invernadero de policarbonato de forma y tamaño diferentes. Puedes tener un invernadero que puede satisfacer todas tus necesidades específicas.
Esperamos que esta entrada sobre los tipos de cubiertas para invernaderos te haya resultado interesante. Si necesitas ayuda en la elección de la cubierta de un invernadero contacta con nosotros y te podemos dar asesoramiento profesional para que aciertes 100%. Te esperamos en la próxima.